La silbante formada en la Liga TDP vivió su primer partido en la máxima categoría del futbol femenil.
24 de agosto, el día que Ximena Márquez firmó un 2022 para el recuerdo. El empate de 3-3 entre Necaxa y Puebla significó su primer partido como árbitra central en la Liga MX Femenil.
A pesar de las complicaciones del encuentro, con penales y polémicas incluidas, logró llevar a buena resolución el compromiso de la Jornada 9.
Este no es el único día que Márquez tiene marcado en su calendario. Premio a su ascendente carrera, la silbante ha tenido meses de ensueño.
El 19 de mayo quedó marcado en la historia cuando cuatro mujeres conformaron la primer cuarteta arbitral para dirigir una final de futbol varonil. Esa tarde, en el Estadio 3 de marzo, Márquez fue la central.
El 3 de junio coronó su primer semestre en el arbitraje profesional cuando pitó el Campeón de Campeones de la Liga TDP. El Estadio Ciudad de los Deportes fue el escenario del partido que enfrentó a Mazorqueros contra Deportiva Venados.
Sus buenas actuaciones valieron para tener nuevas oportunidades en un nuevo torneo. El 14 de julio fue la primera vez que pisó el máximo circuito femenil, en esa ocasión se desempeñó como cuarta árbitra.
Empezó bajo los tres postes
La gran anécdota detrás de Ximena Márquez es que, antes de comenzar su carrera como jueza, vivió los inicios de la Liga MX Femenil como portera de Pumas y Puebla.
- Sofía Morenohttps://www.vivesiete.com/author/sofia-moreno/
- Sofía Morenohttps://www.vivesiete.com/author/sofia-moreno/
- Sofía Morenohttps://www.vivesiete.com/author/sofia-moreno/
- Sofía Morenohttps://www.vivesiete.com/author/sofia-moreno/