Con Intercups vive la Gira Nórdica
Nació en Coyoacán, en la Ciudad de México. De 14 años, Sergio Alberto Chávez Espinoza comparte pasiones por la pelota y la electrónica y programación.
“Tenemos una familia muy futbolera desde abuelos, tíos, mamá y papá, que jugaban futbol, eso influyó” en Serch, como se le conoce en casa, cuenta su madre Rosaura Espinoza Gaytán, parte medular de que el futbolista de Intercups, y que hoy representa a México en la Gira Nórdica, tenga la base para intentar cumplir sus sueños.
Empezó a caminar y casi al mismo tiempo comenzó a jugar futbol. Su primer equipo fue uno fundado por su tío. Se llamaba HC Coyoacán, cuando tenía tres años.
Con el paso de los partidos, Sergio encontró su posición en la cancha: es extremo izquierdo.
Alegre, inteligente y carismático, Chávez Espinoza, además de saberle a la pelota, “es un buen estudiante, amante de la electrónica y programación; sueña con estudiar alguna carrera referente a sistemas digitales”, dice su mamá.
Hoy, a más de 9 mil kilómetros de casa, Serch representa a México. Con un referente como Cristiano Ronaldo, a quien busca emular, ya ha enfrentado a rivales europeos. Del otro lado del orbe lo ve su familia. Madrugan para ver sus partidos, “obviamente quisiéramos estar con el físicamente, pero nos llena de alegría y satisfacción poder ver que viva estas experiencias tan bonitas y sabemos que lo está disfrutando mucho, porque para él es algo totalmente nuevo”.

En casa no es un sacrificio darle las herramientas para que cumpla sus sueños. “Nos llena de orgullo y nos impulsa como padres a seguir apoyándolo en sus objetivos. Considero que Sergio tiene una familia que valora mucho la convivencia juntos; en esta ocasión le tocó ir solo a disfrutar de esta experiencia, pero nosotros la vivimos a distancia con él y económicamente no lo llamaría sacrificio, más bien se hizo un esfuerzo por poder cubrir con todo lo necesario”.
Con el escudo de Intercups en el pecho, Sergio representa a México, y la Academia, de acuerdo con Rosaura, es el mejor club para lograr su sueño con el balón, pues “manejan con gran disciplina y profesionalismo a los chicos”. A la mamá de Serch le “hubiera gustado conocerlos antes”. Su hijo, sostiene, “aprendió mucho en meses, pues tiene muy buenos profesores comprometidos con su trabajo”.
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/