Re corría de niña antes de volar ahora hacia sus metas de vida
Renata, con sólo 15 años, tiene objetivos claros y lucha incansablemente por ellos, lo cual le ha permitido romper barreras.
Hace años Roberto Medina le dio la oportunidad de jugar y la ha guiado por buen camino. Hoy ya es parte de las Tigres en la sub-15 y vive con Intercups la gira nórdica, donde incluso ya portó el gafete de capitana en el último cotejo.
Nacida en San Pedro Garza García, Nuevo León, Renata Guzzi Sierra García, Re, corría de niña antes de volar ahora hacia sus metas de vida. En el Colegio Regiomontano Contry, corría y corría, estaba en atletismo. Durante un año su maestra de futbol le insistió en que intentara patear la pelota hasta que la convenció. “Hizo la prueba para el soccer y quedó. Ahí fue campeona dos veces”, cuenta su mamá Gabriela García.
Cuando encontró el gusto en el balompié -prosigue Gaby-, “buscó una escuela de futbol y encontró una donde tenían un campamento de verano. Al final del mismo, un profe pidió llevarla con Roberto Medina (en ese entonces entrenador de la Selección de México femenil sub-20).

Su mamá la llevó y Medina, al verla, preguntó si Re tenía zapatos para jugar y le pidió que se metiera a la cancha. “Desde ese entonces empezó a entrenar. Medina la entrenó personalmente. Con él ganaron final tras final”, señala su mamá.
La defensa lateral por la derecha, “la carrilera” que ha formado Medina, llegó a las fuerzas básicas de Tigres tras el llamado de exfutbolista. Ahí le han mostrado una disciplina férrea.
Después llegó a Intercups, donde en 2020 sería parte del representativo, pero se canceló el torneo en el que participaría debido a la pandemia. Ahora vive su primera experiencia con la Academia. “Intercups es una plataforma, una vitrina, pero también es disciplina, es lo mejor que le pudo haber pasado. Jugar contra otros equipos, con otra fuerza, otra táctica, será un gran aprendizaje. Va a regresar con otro chip”, asegura Gaby, quien de paso agradece a Tigres por haberle permitido ir a Europa a vivir esa experiencia, que, sin duda, contribuirá en la formación de Re, no sólo como futbolista, sino como persona.

De cualquier forma en casa está el apoyo de papá, de quien encuentra las palabras correctas en momentos complicados, pero de quien también aprende y analiza el juego, porque Re no deja el futbol ni cuando come.
En tanto, su mamá, quien la ha llevado a todos los entrenamientos -incluso si debe cruzar la ciudad para llegar-, quien debe trabajar en el auto o donde se pueda para que Renata siga en la consolidación de sus sueños, vive sentimientos encontrados mientras su hija está en Escandinavia.
“Estar viendo a Re a lo lejos es, por un lado, felicidad enorme, porque la veo que cumplió su sueño. Si algo tiene es que cuando se propone algo, es persistente. No ha ido a fiestas, cuida sus horarios, está mentalizada, muy enfocada”, remarca. “La admiro, es muy persistente”.
“Pero también es una gran tristeza -matiza-, porque no puedo estar con ella en Europa”.
Gaby destaca que, a tan corta edad, Guzzi, como le dicen sus amigos, haga su parte para lograr sus metas, pero en casa, del lado de los padres, “hay también muchos sacrificios. Gracias a Dios mi trabajo es home office, trabajo mientras ella entrena. Su papá lo mismo, pero es un orgullo porque vale la pena”.
Re quiere ser como Alex Morgan, la delantera de Estados Unidos, pero también quiere ser nutrióloga, enfocada en los deportes. “Me parece magnífico”, indica Gaby. Ah, y por si fuera poco, “le va muy bien en sus estudios. Nunca falla con sus tareas. Incluso consiguió beca académica. Tiene promedio de 94. Es aplicada”.
Si Guzzi ya cumplió un sueño al jugar en Europa, también provocó que su abuelo cumpliera otro: verla jugar en televisión, como sucedió ahora en la gira nórdica. “La familia se juntó para ver el partido. A su abuelo se le cumplió verla jugar en televisión”, cuenta Gabriela.

Persistente, aplicada, disciplinada, talentosa y hasta tiktoker, Re demuestra que con trabajo y dedicación, se rompen barreras y se cumplen los sueños, y eso que sólo tiene 15 años.
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/