Desde los 11 pasos, el joven le dio un título más a Intercups en Europa
Iker Sebastián Prado Martínez tiene estrella de campeón… y su medalla de primer lugar del torneo Piteå Summer Games, en Suecia.
Nacido en la Ciudad de México, el aún adolescente tomó una gran responsabilidad a su corta edad hace sólo unos días: con la categoría 2008 de Intercups, tuvo en sus pies de la definición de un torneo internacional, a 9 mil 297 kilómetros de casa, y no erró.
El jugador de la Academia de hecho dobleteó en Piteå. Jugó con la categoría 2007, donde también fue determinante, pero su momento fue en la U-14.
Desde casa lo vieron con todo y desmañanada, son siete horas de diferencia. “En primera instancia sentimos nervios de la responsabilidad que tenía. Orgullo y alegría de ver que su esfuerzo le dieron la victoria a él y a su equipo. Era el guion perfecto de una película: el tiro decisivo y el corazón a mil; salieron lágrimas al gritar el gol y verlo correr para abrazar a sus compañeros”, dice orgullosa la madre de Iker, Marlén Martínez.
Tras la victoria, la llamada a casa: “¡Mamá, fuimos campeones! ¡Estoy muy feliz!”, fue lo primero que dijo, con medalla en mano.

Ese penal, esa responsabilidad, quizás le dieron un empujón más hacia la madurez, no sólo en lo futbolístico, sino en lo personal. “Ha sido una satisfacción que nos llena de orgullo, donde hemos podido descubrir lo maduro y buen deportista que es”, asegura su madre.
Juega como lateral derecho, lateral izquierdo y defensa central, pero tiene una relación especial con el gol, no sólo por lo sucedido en Suecia. Hace seis años, en 2016, participó en un torneo y salió campeón goleador.
Aficionado de Cristiano Ronaldo, el joven sabe que el trabajo y el sacrificio son determinantes. Pero desde el lado de los padres, dice Marlén, no existen los sacrificios cuando ve la entrega, el esfuerzo y el trabajo que realiza día con día Iker para jugar futbol.
Ese esfuerzo va también afuera de la cancha. En el corto plazo deberá comenzar sus estudios en la preparatoria y, posteriormente, cursar una carrera profesional “que aún no define, pero será en una ingeniería”.
Jugador también de los Bravos de Juárez en su categoría sub-16, Iker traerá en la mochila a México un aprendizaje que “le ayudará para crecer como persona, con más seguridad y más ganas de salir adelante en el torneo que le espera” con los fronterizos. De hecho, previo a su viaje, entrenó bajo el mando de Joel Huiqui, entrenador de los Bravos CDMX de la Liga TDP.
Precisamente estas experiencias, resalta su madre, ayudarán a desarrollarse como jugador, pero más aún como persona, algo que realiza bien Intercups, “que trabaja mucho en el crecimiento deportivo, anímico y personal de los chicos. Y con este tipo de torneos les permite vivir cosas maravillosas”.
Con el apoyo, por un lado, de sus padres, donde también se ve la mano de su papá, Juan Prado, y por otro de la Academia, Iker tiene la mitad de ‘la tarea’ hecha, pero el otro 50 por ciento lo pondrá él, pero no tendrá mucho problema, pues “es un chico que trabaja muy duro y que es disciplinado”, dice Marlén, quien da el secreto principal de la receta: “En casa siempre usamos la frase: ‘tú puedes hacer lo mismo que los demás, pero mucho mejor’”.
Por ahora es incierto saber qué le depara al joven, “lo cierto es que regresará fuerte y con ánimos para seguir trabajando”.
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/