Leonardo suma títulos y podios en la gira nórdica
Con 15 años de edad ya conquistó Europa. Leito partió a Escandinavia y levantó la Helsinki Cup de la mano de la Academia Intercups (también quedó subcampeón en Piteå y tercer sitio en la Gothia Cup).
Lo que más destaca su padre, José Ernesto Ruiz, en esta aventura en Europa es el liderazgo que ha mostrado el joven. Ha sido capitán en dos torneos.
Nacido en Coyoacán, en la Ciudad de México, José Leonardo Ruiz Haro “es un guerrero”. Hoy es un soporte en la defensa de la categoría sub-15 y también el hombre de hierro, pues ha sido titular en todos los juegos para la Academia, pero también es un todoterreno.
Durante sus primeros pasos, al inicio la posición que practicó como futbolista fue de extremo derecho. Más tarde, a los seis años, jugó de portero “y todos pensamos que ahí era su posición por la facilidad para volar y tapar los tiros”. Pero José Leonardo, a los siete años, regresó a jugar como extremo derecho y tenía una relación íntima con el gol.
A los 11 años, cuando disputó la Copa Dallas, empezó a jugar de defensa central, aprovechando su altura, “ya que había crecido rápidamente”. Con paso por el Zacatepec, Necaxa y Correcaminos se afianzó como líder en la zaga, aunque también domina la posición de medio de contención.
En casa ayuda el tener buenos ejemplos. Leito viene de una familia de virtuosos: su hermano, José Santiago, con sólo 20 años, jugará en Estados Unidos, en el programa ASM. En México ha jugado en fuerzas básicas de Querétaro y Pumas, además de la Liga TDP; su hermana, Ana Fernanda Ruiz Haro, es arquitecta y cantante profesional.
Con esas bases desde el hogar, y con Lionel Messi de ídolo, Leonardo “sabe lo que quiere y tiene claro hacia dónde se dirige. Es un guerrero”, sostiene su papá. Tan claro que cuando llegó al viejo continente con la Academia, lo primero que dijo fue: “Voy a romperla, papá”, y la rompió.
“Ha sido una gran experiencia y orgullo verlo brillar y madurar”, señala José Ernesto Ruiz, quien menciona que “Intercups hace una gran labor, con gran profesionalismo”. Además, agradece su papá, porque Leito fue becado para asistir a la gira nórdica.
“Cada día, Leo está escribiendo su propia historia y empieza a imponer su carácter y sus logros personales. Es una persona única, un niño especial y gran compañero”, asegura su padre, quien ve cómo, paso a paso, Leito afianza su propia historia para alcanzar su sueño: ser jugador profesional.
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/