La defensa, el bastión de los campeones Aguacateros de Peribán

Suma su segundo año con títulos: Copa Conecta y Liga TDP

Los capitanes Saúl Hernández, de Club Atlético Aragón, y Jordy Pizano, de Aguacateros de Peribán, con los árbitros Luis Enrique Santander, Carlos Alberto Rojas, Saúl Pedraza y Maximiliano Arias/Foto: Liga TDP

Aguacateros de Peribán conquistó el campeonato nacional de la Liga TDP, basado en una defensa férrea que apenas permitió 16 goles en la temporada, en 35 partidos disputados.

La zona baja de los michoacanos fue la segunda mejor defensiva de la liga en la campaña regular, al permitir apenas 12 tantos, sólo por debajo de Club Atlético San Juan de Aragón, que sólo recibió 11 goles en la fase regular.

Ya en liguilla, Aguacateros recibió cuatro tantos, desde los 16° de final hasta la final nacional, precisamente ante Aragón, en la que ganó 2-0 este sábado en Celaya, con anotaciones de Jordy Pizano y Mario Barajas.

En promedio, permitió 0.45 goles por encuentro, los mejores números de la Liga TDP, incluyendo fase regular y final. Asimismo, marcaron 95 goles, 71 en la campaña regular y 24, contando el Campeón de Campeones.

En la campaña apenas perdieron en tres oportunidades, una por fase regular y dos en liguilla; las derrotas fueron 1-0 y todas como visitante: ante Atlético Chavinda en la J-10, y contra la Universidad Autónoma de Zacatecas y Lobos ITECA, en cuartos de final y semifinal de la zona B.

Con esta campaña, en la cual, además de levantar el título nacional de la Tercera División Profesional, los Aguacateros de Peribán lograron el ascenso a la Serie A de la Liga Premier FMF y sumaron su tercer trofeo en dos temporadas: la Copa Conecta de 2022 (su primera edición), el título de la zona B y el Campeón de Campeones.

Comparte este artículo

Noticias relacionadas

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias de las ligas, equipos, programas y partidos que Vive Siete transmite.