Llegó para quedarse, aun cuando la pandemia termine, prevén expertos
El Abierto de Australia se convirtió a principios de este año en el primer torneo de Grand Slam en eliminar a los jueces de línea, con la finalidad de implementar un sistema llamado Línea electrónica, que tiene por objetivo revisar el bote de las pelotas. Este sistema se probó por primera vez en las ATP Next Gen Finals en 2017, como una versión mejorada al Ojo de halcón.
Según informa el diario australiano The Herald Sun, para 2022 se repetirá su uso, tanto en el Abierto de Australia como en los torneos que lo preceden. Esto representa una ventaja contra la pandemia del Covid-19, toda vez que limita el número de personas en la cancha, además de una reducción en los reclamos por parte de los tenistas.
Esta tecnología ya está siendo utilizada de forma habitual en el circuito (solamente Roland Garros no la ha implementado; Wimbledon y el US Open la usan de forma limitada). Los expertos piensan que llegó para quedarse, aun cuando la pandemia haya terminado.
#AO2022 launch is GO! pic.twitter.com/Ic4fLcfpwM
— #AusOpen (@AustralianOpen) November 19, 2021
El director del Abierto de Australia, Craig Tiley, cree que Melbourne Park será uno de los lugares más seguros en el mundo durante el mes de enero, derivado de los estrictos protocolos que incluyen que los recogepelotas estén completamente vacunados, así como los asistentes de 12 años en adelante.
Víctor Manuel Ávila
- Víctor Manuel Ávila#molongui-disabled-link
- Víctor Manuel Ávila#molongui-disabled-link
- Víctor Manuel Ávila#molongui-disabled-link
- Víctor Manuel Ávila#molongui-disabled-link