Christian, el mariachi que toca el violín, canta y juega en la Liga TDP 

Ya tocó en el Conservatorio y busca llegar a los primeros planos en el futbol 

Un accidente sufrido de pequeño llevó a Christian al mundo de la música, aunque, siendo justos, quizás era el destino, sobre todo cuando proviene de una familia de músicos. 

Christian Sebastián Ramírez, jugador de Oceanía Futbol Club, de la Liga TDP, también es mariachi/Foto: Especial

Con 21 años recién cumplidos, el volante de Oceanía Futbol Club, equipo del grupo 4 de la Liga TDP, nacido en la Ciudad de México el 30 de octubre de 2001, a la par de la música, área que estudia desde hace nueve años, también tiene talento con el balón. 

«A mí siempre me gustó el futbol. Desde chiquito mis papás me llevaban a los estadios”, cuenta. “Siempre preferí un balón que los juguetes”, señala.   

El volante de Azul Oceanía, contra Club Deportivo Muxes/Foto: Liga TDP

Christian Sebastián Ramírez Abraham tardó más en especializarse en un campo de juego que con instrumento. A su corta edad ya es mariachi, toca el violín y canta. En la cancha, primero incursionó en fut 7, pero, al no especializarse en alguna posición, comenzó a jugar en futbol 11, y ahí encontró su lugar como volante, derecho o izquierdo.   

Christian Ramírez, jugador de la Liga TDP/Foto: Especial

Sin tanto recorrido en las canchas, tuvo la oportunidad de llegar a la Liga TPD, una torneo profesional. Su talento, así como con la música, lo respalda. Su arribo a Oceanía coincide con la mejora del equipo en la Tercera División Profesional. La primera campaña del Mariachi (apodo que tiene dentro del equipo) fue en la 2020-2021, misma donde los azules lograron tres victorias y 17 puntos; un año antes, su equipo sólo sumó una victoria y apenas ocho unidades. 

De ahí en adelante, Oceanía siguió creciendo. Para la campaña 2021-2022, misma en la que Ramírez Abraham logró su mayor cuota goleadora en la categoría, con cuatro tantos, ganó nueve veces y registró 34 unidades. En tanto, para este torneo, la escuadra del Mariachi tiene siete triunfos, 26 unidades y, por ahora, también un lugar a la liguilla, con toda la segunda vuelta para mejorar esas cifras y, por ende, lograr su mejor campaña en la liga. 

Gol del Mariachi ante Cuervos Blancos, en la campaña 2021-2022/Video: Vive Siete

Es dedicado, al menos así se define, y tiene razones para decirlo. “Siempre estoy entrenando, tanto en las mañanas como en las tardes, y en la música igual, lo más que se pueda, para aprender mucho más”, remarca.  

Con muchos sueños por delante, trabaja duro, hace sacrificios. “En la semana, a veces llego un poco tarde a los entrenamientos, porque estoy en mis clases de música. Los fines de semana trabajo (de mariachi) y me desvelo. Muchas veces es difícil trabajar hasta tarde y al día siguiente jugar, pero acá estamos, intentando cumplir los sueños”. 

Y a esas metas se acerca dando pasos firmes. Poco a poco el esfuerzo se refleja; por ejemplo, indica, “mi mayor logro en la música ha sido tocar un concierto en uno de los auditorios del Conservatorio Nacional de Música (el centro más importante de educación musical en el país, desde 1866. Depende del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes)”.  

Pero también en el terreno de juego ya tiene algo para presumir: “Mi mayor logro en el futbol es haber debutado en Tercera División Profesional, pues nunca antes había jugado de forma profesional”, ya que antes sólo se dedicaba al estudio de la música.   

En ambos terrenos tiene objetivos: “Mi sueño (en el futbol) es llegar a primera división y debutar; en la música es llegar a tocar en un buen mariachi, pues la verdad es muy difícil. Es un repertorio muy grande el que uno se tiene que aprender, más las canciones nuevas que van saliendo”.  

Los sacrificios se reflejan en las pocas horas de sueño, de descanso o hasta dejar de vivir lo que la mayoría a su edad hace. En sus ratos libres, “mayormente en la noche, practico música para que me salgan las canciones”. Por ejemplo, ahorita en el Mundial, combina sus pasiones: “Veo los juegos y estudio”. 

El peso de los objetivos de Christian también lo lleva en los hombros su familia, particularmente su abuela, quien «siempre” ha estado con él, «porque hubo muchas veces en las que ya no quería hacer nada, y siempre hablaba conmigo. También pasó en el futbol, con muchos entrenadores. Siempre han hecho todo lo posible para que no deje las cosas”.   

Decía Theodore Roosevelt, quien fue presidente de Estados Unidos en los primeros años del siglo 20, que “en cualquier momento de decisión, lo mejor es hacer lo correcto, luego lo incorrecto y lo peor es no hacer nada”. Quizás la vida le ponga a Christian una disyuntiva sobre hacia dónde tendrá que caminar y la decisión no será fácil: “Sin la música y sin el futbol no sabría qué hacer. Amo las dos y trato siempre de explotar en las dos», señala, “pero me decantaría por la música, porque, en el futbol, como todos saben, no es para siempre, y la música es muy bonita porque hay tantas cosas que vas aprendiendo, que estudias y estudias y la tocas, y es muy satisfactorio cuando ya puedes hacerlo”. 

En el camino que recorrerá para tomar esa decisión, quizá suceda algo que le cambie la premisa, sobre todo cuando apunta a que podría registrar su temporada con más minutos disputados y ser artífice de Oceanía para alcanzar, por primera vez, la liguilla en la Liga TDP. En la primera vuelta jugó 14 partidos (mil 14 minutos) y marcó un gol (ante Domínguez Osos, en la jornada 10), el cual es el sexto en total como profesional en la división. 

Comparte este artículo

Noticias relacionadas

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias de las ligas, equipos, programas y partidos que Vive Siete transmite.