Campeón de US Open, medallista olímpico, ganador de Copa Davis… el legado de Del Potro

La ‘Torre de Tandil’ anunció que se retirará tras jugar los abiertos de Buenos Aires y Río

El pasado 5 de febrero, Juan Martín del Potro anunció en conferencia de prensa su retiro del tenis profesional al concluir su participación en los abiertos de Buenos Aires y de Río de Janeiro. Tras 962 días de inactividad, el tandilense de 33 años volverá este martes a la actividad contra su compatriota Federico Delbonis, sexto sembrado del torneo de la capital argentina.

Del Potro conquistó 22 títulos ATP, incluido un torneo de Grand Slam (US Open 2009) y el Masters 1000 de Indian Wells, en 2018. Doble medallista olímpico con presea de bronce en Londres 2012, y plata en Río 2016, contribuyó ese mismo año para darle a Argentina la primera Copa Davis en su historia.

Los problemas de lesiones para la ‘Torre de Tandil’, apodado así por el narrador de ESPN Luis Alfredo Álvarez, han sido principalmente en la muñeca y sus cuatro cirugías de rodilla, la primera en 2010 y la última en 2021, y un largo proceso de rehabilitación que postergó en más de una ocasión su vuelta a las canchas.

Juan Martín del Potro fue parte del equipo que ganó la Copa Davis para Argentina/Foto: Especial

En la gloria del tenis argentino no puede pasar desapercibida la carrera de Juan Martín del Potro, que logró ser número 3 del ranking ATP en un momento donde Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic estaban dominando ampliamente el circuito.

Juan Martín del Potro, al ganar medalla de plata en Río 2016/Foto: Especial

Su estilo de juego siempre estuvo respaldado por su potente derecha, con una capacidad de jugar sólido en el fondo de la cancha y una intensidad en cada punto que disputaba, que le hizo ganar la simpatía del público a nivel internacional: lo consideraban un gigante amable dentro de las pistas.

Del Potro deja un legado muy importante para el tenis argentino. Después de Guillermo Vilas, apunta a ser el segundo mejor jugador en la historia de su país. Argentina deberá ser paciente para que el próximo Juan Martín emerja. La “Next Gen” sudamericana está ahí, pero le falta tiempo, carácter, corazón y las ganas que el tandilense mostró en 11 años de carrera.

Víctor Manuel Ávila

Comparte este artículo

Noticias relacionadas

SUSCRÍBETE

Recibe las últimas noticias de las ligas, equipos, programas y partidos que Vive Siete transmite.