Ahora está en Suecia, tras dejar atrás muchos obstáculos
Su interés nació desde pequeño: Beto pateó primero un balón antes de empezar a hablar.
José Alberto Caballero III, Beto, nació en Harlingen, Texas, en la frontera con Matamoros, Tamaulipas, el 16 de febrero de 2006, y tiene un poco de sangre de ambos lados de la línea.
Juega desde los tres años. Su primer equipo se llamó Brownsville United Futbol Club y fue dirigido por su papá. De ahí nació la pasión de Beto, dice su mamá Alejandra Caballero.
“Después de ahí, como a los siete años, su equipo cambió a nombre de Cebollitas, al igual que el equipo famosísimo de la infancia de Diego Armando Maradona. En ese ese entonces José Alberto jugaba de delantero y ahí sus entrenamientos fueron más intensos, aunque actualmente juega la posición de medio central con su actual equipo de la escuela y fuera de ella”, agrega.
La vida y el balón ya llevaron a Beto a lugares que quizás nunca imaginó. Ahora mismo está en Suecia, pero tuvo que sortear varios obstáculos: “Cuando nos invitaron a una visoría en Brownsville, dijimos ‘ok, vamos a llevarlo, no creo que quede’”, dice su madre entre risas y agrega que eran muchos niños. “Llega al primer campamento, en el Ajusco, con nervio y todo porque casi no hablaba español y pues no conocíamos a nadie. Él llegó muy contento, pero esa vez no fue seleccionado”, recuerda.

Pero la vida siempre da nuevas oportunidades. Después, en 2018, fue a otro campamento. Días más tarde, “recibo una llamada en la que me dicen que estaban muy contentos con él. Lo seleccionaron para la gira de China-Dubái. Fue mucha emoción… pero llegó el Covid-19 y se canceló todo, y hace apenas cuatro meses que nos organizamos y gracias a Dios ya está participando en la Gothia Cup, en Suecia, haciendo lo que más le gusta”.
De hecho, el destino ya le tenía un punto de inflexión en su vida. Fue seleccionado por el Olympic Development Program de Estados Unidos, donde fue avanzando varias etapas y donde llegó a últimas instancias, pero el lado mexicano le ganó y eligió a Intercups.
La Academia “para nosotros representa una gran experiencia. Para nosotros como padres ha sido un orgullo que haya sido seleccionado por Intercups para representar a México en Europa; sabemos que ha sido su sueño y nosotros siempre le hemos inculcado que él va para aprender y ser mejor jugador. Ha sido muy emocionante”.
“Es una satisfacción muy grande verlo en la cancha en el otro lado del mundo, es… ¡guau! Como siempre le he dicho: seré por siempre tu fan número 1”, indica Alejandra.
De paso, la madre de José Alberto también agradece a Vive Siete, porque “nos lo acercan en cada partido, vivimos un pedacito de lo está disfrutando allá”.
Otro sueño para el joven, además de ser jugador profesional, es llegar a terminar su carrera universitaria, y la base de esos sueños está en casa, pues detrás de Beto hay muchos sacrificios. “Dejarlo ir es… aijuesu, difícil, pero estoy confiada en que está en buenas manos con todo el conjunto Intercups. También ha sido sacrificio económico, pero siempre hemos apoyado sus sueños”, o, dicho en otras palabras, como diría el himno del Liverpool de Gerry and the Pacemakers, Beto’ll never walk alone (Beto nunca caminará solo).
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/
- Sergio Castro Bibriescahttps://www.vivesiete.com/author/sergio-castro-bibriesca/